Según Inciarte (1.998), El Docente debe ser promotor de la participación de
intervenir y estimular la organización, coordinación y administración de
recursos humanos y materiales dentro del ámbito Educativo, tratando de
favorecer el desarrollo de la comunidad. Además de eso fomentar la formación de
hábitos de responsabilidad en el individuo para la producción y distribución
equitativa de los resultados de trabajo. Citado por Gonzalez (2.010).
GRADO: Segundo “A”
|
TURNO: Matutino
|
MATRICULA: V=29
H=9
|
TOTAL: 38
|
DOCENTE: Maribel Castillo
|
||||||
PROYECTO: Conociendo el
Estado Barinas
|
PASANTES: Fabiana Martín y Suhail León
|
|||||||||
ÁREAS
ACADEMICAS: Ciencias Naturales, ciencias
sociales, artes plásticas.
|
||||||||||
COMPETENCIAS: Ejecuta acciones para rescatar los espacios físicos y ambientales
de la institución.
|
||||||||||
INDICADORES DE LOGRO
|
CONTENIDOS (conceptuales,
procedimentales, actitudinales)
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Método Interacción – Constructiva
- Investigativa
|
EVALUACIÓN
|
|||||||
TÉCNICAS
|
ACTIVIDADES
|
RECURSOS
|
||||||||
Desarrolla el sentido de
pertenencia de la escuela.
Participa en el champú de cariño a
la escuela.
Siembra plantas para rescatar el
área verde de la institución.
Elabora de carteleras con mensajes
alusivos al rescate ambiental.
|
Conceptual
— Concientizar el amor por la escuela y el ambiente.
Procedimental
— Realiza el champú de cariño a la escuela.
— Siembra plantas.
— Elabora la cartelera con los mensajes alusivos del rescate
ambiental.
Actitudinal
— Sensibilizar el amor por la escuela y el Ambiente.
|
Reflexión
Trabajo
grupal
Plenaria
|
Reflexión por parte de docente,
pasantes y alumnos sobre cómo se encuentra la escuela.
Realiza siguiendo las órdenes de
los docentes y pasantes la jornada de limpieza en el aula y siembra de
árboles. Elaboración de carteleras con mensajes alusivos al rescate
ambiental.
Dialoga con tus compañeros sobre
como quedo el salón y que harás para mantenerlo y mejorarlo.
|
Humanos:
Docente
Pasantes
Alumnos
Personal obrero
Materiales
Jabon
Escoba
Lampaso
Desinfectante
Cloro
Pala
Pañitos
Plantas
Abono
Arena
Agua
Anime
Hojas
Creyones
Marcadores
Lápiz
Borrador.
Sacapuntas
|
Tipos:
Diagnostica
Formativa
Formas:
Autoevaluación
Técnicas:
Observación
Instrumentos:
Registro diario.
|
Reflexión del rol promotor social: fue una experiencia muy
bonita, porque en este rol pude promover el deber en los niños de cuidar su
escuela y el ambiente, cooperando al mismo tiempo con los docentes y alumnos en
la limpieza de la escuela y sembrando árboles
No hay comentarios:
Publicar un comentario