Cronograma de Actividades
para Prácticas Profesionales. Nivel III. 2do. Periodo 2013
R
O
L
E
S
|
Objetivo General: Aplicar los cincos
roles del docente.
|
|||||||||||||||||||
Competencia
|
Actividades
|
Enero
|
febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Observaciones
|
||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||||
I
N
V
E
S
T
I
G
A
D
O
R
|
Indaga todo lo relacionado a la escuela
E.B.E Maestro “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
|
Observar las
áreas de la institución.
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El plantel no posee cantina sino que tiene
comedor que todavía no está funcionando.
|
|
Recorrido por
los alrededores de la escuela.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuenta con una gama de diferentes espacios
recreacionales.
|
|||
Revisar los documentos del plantel.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La escuela posee misión, visión, foda,
organigrama y P.E.I.C
|
|||
Entrevista al
personal que labora en la escuela.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El personal respondió muy amble a las
preguntas realizadas.
|
|||
Indagar el
entorno familiar de los educandos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se observó que existe mucha disfunción
familiar en el aula.
|
|||
O
R
I
E
N
T
A
D
O
R
|
Fortalece
en el educando el amor por la familia, reforzando los valores.
|
Practicar “El
Silencio”.
Desarrollar
planes de acción con:
·
Los valores
·
Convivencia familiar
·
Árbol genealógico
·
Dibujo de la familia
Diseñar
instrumentos para la evaluación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunos niños no practicaron el silencio,
poseen conocimientos sobre los valores.
|
|
|
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunos niños manifestaron que no tienen
papá.
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se sintieron emocionados con las
actividades realizadas.
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||
M
E
D
I
A
D
O
R
|
Promueve la formación integral del educando
mediante estrategias planificadas en las diferentes áreas de conocimiento.
|
Trabajar los
tres momentos: individual, plenaria y
pequeños grupos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Planificar
actividades en las diferentes áreas del conocimiento.
|
|
|
|
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Elaborar
instrumentos de evaluación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Realizar
dinámicas grupales e individuales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||
R
O
L
E
S
|
Objetivo General: Aplicar los
cinco roles del docente.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencia
|
Actividades
|
Enero
|
febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Observaciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1
|
2
|
3
|
4
|
||||||||||||||||||||||||||
P
R
O
M
O
T
O
R
|
S
O
C
I
A
L
|
Coopera en la organización de eventos de carácter educativo, social y
familiar.
|
Ambientación
y limpieza del salón de clase.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||
Participación
y apoyo en las siguientes actividades:
·
Semana de la zulianidad.
·
Bingo familiar.
·
Semana del amor y la amistad.
·
Cierre de proyecto de aprendizaje.
·
Divulgación del PEIC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
G
E
R
E
N
T
E
|
E
D
U
C
A
T
I
V
O
|
Elabora
el P.E.I.C de la institución en conjunto, de acuerdo a los problemas sociales
existentes en la comunidad escolar.
|
·
Organización y sistematización del PEIC.
·
Participación y apoyo de los talleres de pedagogía
sistémica y el PEIC.
·
Sistematización de los planes de acción de los
comités del PEIC.
·
Donación de un botiquín de los primeros auxilios
al aula de clases.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
T
R
A
B A
J
O
|
F
I
N
A
L
|
Elabora un proyecto sobre estrategias
sistémicas para disfunción familiar.
|
Blogs con
reflexiones generales del aprendizaje significativo de las prácticas
profesionales nivel III.
Diseño y desarrollo
de un proyecto individual, de proyección de vida titulado “Disfunción
familiar hacia una mirada sistémica”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x
|
x
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
Hola Suhail. Felicitaciones por el avance de tu blogs, debes rediseñar, el proyecto de estrategias con las siguientes observaciones: El trabajo final es el blogs con reflexiones generales del aprendizaje significativo de las prácticas profesionales. Nivel III. Modificar las actividades del rol mediador, las escritas son de los ni@s, deben ser las tuyas igual con las del rol orientador. Éxito
ResponderEliminarFelicitaciones Suhail, por el trabajo final presentado, demostraste el alcance de las competencias esperadas durante la pirática profesional. Nivel III. Por tu trabajo 20 pts, buenas descripciones, planificaciones,proyecto personal y reflexiones. Te deseo lo mejor como profesional de la docencia, y en lo personal sigue creciendo en el SER. Mil bendiciones
ResponderEliminar